Minibibliotecas Comunitarias

Un proyecto para compartir historias y fomentar el amor por la lectura en Belén de Umbría

¿Qué son las minibibliotecas comunitarias?

Las minibibliotecas comunitarias son pequeños espacios instalados en diferentes puntos del municipio donde cualquier persona puede tomar un libro, sentarse a leer, devolverlo más adelante o dejar uno que ya haya leído para compartirlo con otros.

Son bibliotecas abiertas, sin candados ni requisitos, que funcionan gracias a la participación y la confianza de la comunidad. Su objetivo es acercar la literatura a todos, en cualquier momento y lugar.

¿Cómo funcionan?

El funcionamiento se basa en la colaboración voluntaria, el respeto por lo compartido y el deseo de hacer que la literatura esté al alcance de todos, todos los días.

Elige un libro
Encuentra un libro que te inspire
Léelo donde prefieras
Disfrútalo ahí mismo o donde tú quieras
Devuélvelo o dona uno nuevo
Devuélvelo o deja otro para compartir
Comparte el espíritu
Sé parte de esta red de lectores

¿Dónde están ubicadas?

Actualmente, puedes encontrar una minibiblioteca comunitaria en los siguientes puntos de Belén de Umbría:

No hay ninguna Minibiblioteca registrada por el momento.

Seguimos trabajando para ampliar esta red de lectura libre y llevar los libros a más lugares del municipio.

Origen & Lanzamiento

Este proyecto se inspira en iniciativas similares que existen en distintas regiones de Suiza, donde pequeñas bibliotecas libres forman parte del paisaje urbano y fomentan la lectura cotidiana.

Desde nuestra organización quisimos traer esa misma magia a Belén de Umbría, adaptándola a nuestro contexto y celebrando con ella el poder transformador de los libros.

Su lanzamiento se llevó a cabo el 23 de abril de 2025, con motivo del Día del Idioma, a través de una acción simbólica que llamamos la “Marcha del Libro”: una invitación abierta a la comunidad para donar libros y poner en movimiento las palabras.

Gracias a la generosidad de tantas personas, ese día se recolectaron una gran cantidad de libros, dando inicio a esta red de lectura libre que sigue creciendo.

¿Cómo puedes participar?

  • Dona libros
  • Cuida una minibiblioteca
  • Comparte la idea
  • Sugiere nuevos lugares

Dona libros

Comparte libros que ya no uses y estén en buen estado. Serán parte de nuevas lecturas para otros.

Preguntas Frecuentes

¿Tengo que pagar o inscribirme para usarla?

No. El servicio es gratuito y sin trámites. Solo pedimos respeto: cuida los libros y el espacio para que otros también disfruten.

¿Puedo sugerir un nuevo lugar?

¡Sí! Escríbenos por correo o redes con la dirección exacta y por qué crees que sería un buen sitio; evaluamos seguridad, tránsito peatonal y cercanía a centros educativos.

¿Hay límite de tiempo para devolver un libro?

No establecemos plazos. Te invitamos a leer con calma y retornar el libro (o donar otro) tan pronto termines para que siga circulando.

¿Qué tipo de libros puedo donar?

Libros completos, en buen estado y de cualquier género: infantil, novela, divulgación, poesía, cómic… Evita enciclopedias muy antiguas o material con páginas sueltas.

¿Y si no tengo libros pero quiero ayudar?

Puedes difundir el proyecto, apadrinar la construcción de una caseta, ofrecerte para reparar o limpiar espacios, o participar en nuestras actividades de fomento lector.

¿Qué hago si veo libros dañados o material inapropiado?

Retíralo y avísanos. Reciclamos ejemplares irreparables y revisamos contenido que no sea apto para público general.

¿Por qué es importante este proyecto?

Porque acerca la lectura a todas las edades, crea sentido de comunidad y fomenta la creatividad y el pensamiento crítico en Belén de Umbría.

¿Cómo contactarlos para colaborar o resolver dudas?

Escríbenos a contacto@labdeletras.com o envíanos un mensaje directo en Instagram: @laboratorio_letras.

¿Qué garantías hay de que los libros no desaparezcan?

No hay candados: confiamos en la responsabilidad compartida. La experiencia mundial muestra que, con participación activa, la mayoría de los libros regresan o son reemplazados por otros.

¿Quién se encarga del mantenimiento?

Nuestro equipo se encarga de mantener las minibibliotecas lo mejor posible, dentro de los recursos que tenemos disponibles. Sin embargo, esto es un esfuerzo colectivo: cualquier persona puede ayudar, y toda colaboración —por pequeña que parezca— es valiosa y bienvenida.

Si tienes ganas de participar, cuidar una minibiblioteca cercana, revisar que esté en buen estado o simplemente aportar tu tiempo de vez en cuando, ¡será genial contar contigo!

Este proyecto es de todos. Y se sostiene gracias a la generosidad y el compromiso compartido.

¿Puedo dejar revistas, CDs o juguetes educativos?

Sí, todo lo que se quiera compartir es bienvenido, siempre que sea algo que otras personas puedan disfrutar o aprender de ello. Confiamos en que la comunidad sabrá distinguir entre lo apropiado y lo inapropiado, y en que se dejarán materiales útiles, lúdicos o informativos, pensados para enriquecer la experiencia de quienes visitan las minibibliotecas.

En caso de duda, piensa: ¿esto puede inspirar, enseñar o entretener a alguien más?